Envío de tu pedido antes de 48 horas
Pago seguro a través de Bizum o pasarela bancaria
¿Tienes dudas? Consulta las preguntas frecuentes
Más información
Un bouquet que recuerda a África:
Es un bouquet muy completo ya que por su variedad durará mucho tiempo; los verdes y las unifloras pueden durar cerca de un mes y las hortensias y las rosas de 8 a 10 días. Si lees estos consejos caseros para que tus plantas se mantengan perfectas más tiempo podrás disfrutar de tu ramo en todo su esplendor muchísimos días!!
La Hortensia es conocida por ser una planta arbustiva la cual es posible que sea vista en casi cualquier rincón del mundo, aunque es vista con mayor frecuencia en los lugares donde nunca para de llover y donde el verano no sea demasiado intenso. Y respecto a su significado, dependiendo del lugar donde se realice el cultivo la planta adquirirá algún significado, además de que estos podrían llegar a ser positivos o completamente negativos. A pesar de que no lo creas, la hortensia es una de esas plantas que poseen diferentes significados buenos y algunos de ellos podrían llegar a ser no tan buenos.
La mayoría de las hortensias son arbustos, que pueden llegar a medir entre 1 y 3 metros de altura pero también podemos encontrarnos esta planta como árbol pequeño o ¡en forma de liana! En este último caso podrían llegar a medir los 30 metros de altura, ya que trepan por los árboles de su hábitat.
Composición del ramo de rosas y hortensias:
- Rosas de color rosa
- Verdes africanos
- Uniflor Green
- Hortensia blanca
- Eucalipto cinérea
- Lentisco
- Helecho Blue
- Hojas de Aralia
Si tienes mascotas, ¡cuidado!, debes tener en cuenta que esta planta es moderadamente tóxica.
Origen de la Hortensia
La hermosa flor Hortensia, o también conocida bajo su término científico como Hydrangea Macrophylla, debe su origen a dos lugares del mundo, los cuales serían:
- Japón. Llamada Ajisai, que quiere decir “Bebedora de Agua”, pues se trata de una especie que necesita consumir grandes cantidades de este vital líquido.
- América del Sur. En esta zona es conocida como Hortensia y como el nombre científico que mencionamos poco antes, además de que se conocen un estimado de entre setenta y setenta y cinco hortensias.
Cuidados de la Hortensia
Se trata de una planta a la que no se le debe de exponer al sol directo pues se acabaría dañando poco después, mas sin embargo sí debe de adquirir bastante luz. Es capaz de soportar temperaturas muy bajas y no es recomendable mantenerla en el calor.
La hortensia, una curiosa relación de colores:
Si hay algo que llama la atención de las Hortensias son sus llamativos colores como el rosa, blanco, azul o multicolor. Lo más curioso de esta flor es que según la tierra donde se plante y el agua con la que se riegue, se puede elegir el color resultante de la flor, pero ¿cómo conseguirlo?
- Si lo que se desea es un color suave, lo ideal es regar la planta con un agua rica en cal.
- El carbonato cálcico es aconsejable para que las flores crezcan con pétalos multicolores.
- Podemos elevar el PH del agua a 8, con abonos que lleven nitrógeno y fósforo, para hacer que la flor resultante sea de color blanco.
- Para conseguir que la flor crezca en la gama de los rosas, tendremos que agregarle a la tierra una mezcla de cenizas de madera, nitrato de calcio y pimentón molido.
- Nuestro deseo es como resultado es un color azul intenso, deberemos añadir a la tierra sulfato de aluminio o también podemos introducir clavos. El abono con exceso de potasio y carente de nitrógeno y fósforo, es aconsejable para conseguir el color deseado.
Diferentes tamaños para tu bouquet Africano de rosas y hortensias:
El tamaño normal (corresponde a la foto de producto), pero además podemos elaborar ramos de otros tamaños según la ocasión y los gustos:
- Ramo tamaño pequeño sencillo: 35 €
- Ramo tamaño pequeño: 45 €
- Ramo tamaño medio: 75 €
Valoraciones
No hay valoraciones aún.